Quantcast
Channel: Aprender a aprender – InKNOWation Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23

¿Has Parado A Preguntarte En Qué Estado Vital Está Cada Profesional De Tu Empresa?

$
0
0

…Y la importancia de conocer a fondo qué están sintiendo las personas que conforman tus equipos.

Me gustaría que te pararas a reflexionar conmigo sobre los siguientes puntos:

  • ¿Has notado que cada vez son más las personas de tu equipo a los que se les cae el boli a las 17:00?
  • ¿Has notado una reducción de implicación y productividad por parte de esos profesionales que antes rendían al 120%?
  • ¿Has visto últimamente un mayor número de “corrillos” en tu oficina?
  • ¿Has percibido un descenso de ideas creativas e innovadoras en el buzón de sugerencias?
  • ¿Se han ido en los últimos meses trabajadores sin tener ni siquiera otro trabajo al que incorporarse o un plan B?
  • Y, ¿te has fijado en que se perciben caras más serias y menos risas en el día a día?

¿Te Resultan Familiares Algunas De Las Situaciones Anteriores?

Estoy convencido de que aunque a ti no te esté sucediendo, tienes compañeros, amigos o familiares en situaciones similares. Seguro que has compartido últimamente una cena, cerveza o llamada telefónica en la que han salido algunos de estos temas durante la conversación… pero,

¿Cuáles Son Los Motivos Que Están Provocando Esta Situación?

Párate un momento a pensar lo que opinas sobre las reflexiones anteriores. Por favor, anota tus pensamientos en un papel.

A continuación, lee los siguientes posibles motivos que rondan mi cabeza:

  • Personas en el mismo equipo de trabajo de diferentes generaciones, valores y creencias que tienen formas de ver el mundo desde prismas muy distintos.
  • Compañeros en diferentes estados vitales: recién graduados, próximas jubilaciones, madres y padres primerizos, incorporaciones tras un periodo de maternidad… a los que se les evalúa de igual forma y se les ofrece el mismo “menú” de contratos, bonificaciones y programas de crecimiento.
  • Un mercado cada vez más exigente en competitividad y flexibilidad horaria, fruto de la necesidad de atender varios mercados en husos horarios diferentes… pero que no se compatibiliza con opciones de teletrabajo o un horario “self-service”.
  • Una crisis que se alarga en el tiempo, junto a congelaciones salariales, despidos constantes a la vuelta de la esquina y una incertidumbre que en muchas ocasiones hace plantearnos nuestra situación personal y laboral a todos los niveles.
  • La existencia de empresas y start-ups que a priori parecen ofrecer planes más enfocados a lo que busca cada profesional … y esta realidad nos hace pensar que el cambio y una mejora es posible.

¿Coincides Conmigo En Alguno De Los Puntos Anteriores?

Existen muchas más variables que debieran de analizarse con más tiempo y dedicación y que podrían sumarse a la lista anterior. Por favor, coge de nuevo el papel y anótalas junto a tus reflexiones anteriores.

En este punto quería compartir contigo la idea de “Zona De Confort” que Vanessa y Matti te han acercado en otras entradas: “Muchas empresas siguen utilizando planes de remuneración, de bonificación y de crecimiento que servían hace años y con los que se sienten cómodos y conocen a la perfección, pero el problema es que ya no funcionan”. El mundo les está intentando empujar hacia la “Zona De Aprendizaje” pero siguen resistiéndose. Mientras tanto, otras lo han entendido, lo llevan aplicando desde hace muchos años y “el tiempo sigue corriendo a su favor”.

Como bien sabes, no son cambios instantáneos y requieren de un cambio cultural y organizativo complejo, pero cuando antes identifiques tus debilidades y te pongas manos a la obra, antes llegarás a adquirir estas características tan importantes para reciclarte y poder ofrecer un lugar mejor a tu/s equipo/s.

En mi primera empresa una persona me dijo: “Esto es una lanzadera. Son unos años de trabajo muy duro para poder estar en un sitio mejor dentro de un tiempo”. El problema es que hemos entendido que el futuro es incierto y que lo único que tenemos en nuestras manos es el presente. Y por ello, si la empresa actual no te ofrece una cierta flexibilidad para vivir y disfrutar de ese presente alineado con tu pasión, en muchos casos decidimos no trabajar en ese contexto. Uno de los retos de este siglo y que una vez escuché a una persona muy sabia fue: “el reto de los puestos de dirección es entender que los jóvenes de hoy en día no están dispuestos a sacrificar su vida a todos los niveles para llegar a lo más alto”.

Cada vez tengo más claro que esto no es una moda pasajera y que son planteamientos que comparten personas de todas las generaciones. Y me pregunto:

¿Qué Acciones Estás Llevando A Cabo En Tu Entorno Para Enfrentarte A Este Reto Que Tienes Por Delante?

En línea con todo lo anterior me gustaría retomar y ofrecerte una máxima de Matti Hemmi:

“Me Acepto, Te Acepto. Aunque no tengo porque compartir lo que piensas, sientes o haces“.

Si llegamos a ser capaces en un medio plazo de actuar conforme a esta premisa, el "+/+", la conclusión a la que podrán llegar algunos de tus colaboradores será:

“Me Acepto, Te Acepto, NO comparto lo piensas, sientes o haces, y por ello NO quiero trabajar para ti o contigo

¿Pero sabes qué? ¡Estamos a tiempo de cambiar y mejorar nuestras empresas por dentro! Creo que merece la pena pararte a reflexionar sobre todo lo anterior con vista a entender si hay capacidad de mejora en tu entorno. No esperes a que tu competidor lo ponga antes que tú en práctica y algunos de tus colaboradores sientan la tentación de abandonar el barco.

Por favor, aprovecha para echar un vistazo a la hoja con tus notas y dale una vuelta más. Y pregúntate de nuevo,

¿Crees que merece la pena invertir en tu empresa para convertirla en un lugar aún mejor, en el que tu gente se sientan a gusto y en el que sueñen con poder cumplir sus expectativas vitales?

Bienvenidos al siglo de las emociones…Y la imperiosa NECESIDAD de conocer a fondo qué sienten las personas que conforman tu/s equipo/s.

Encantado de compartir contigo estos minutos de vida.

Un abrazo,

Rodrigo

‪@RodriSampedro


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23